
PROPÓSITO
En Cemaipo, impulsamos el desarrollo sostenible del Maipo a través de la articulación entre empresas y comunidades para generar más y mejores oportunidades, fortalecer el bienestar de las personas y crear un impacto real en el territorio.
¿Qué hacemos?
- Promovemos la sostenibilidad social empresarial, forjando vínculos sólidos entre el sector privado, las comunidades y las autoridades locales.
- Desarrollamos programas educativos transformadores que impactan directamente la vida de niños, jóvenes y sus familias, fortaleciendo sus trayectorias de vida.
- Desde hace más de 20 años, somos parte activa del territorio, construyendo redes de confianza que impulsan un Maipo más justo, inclusivo y próspero.
- Acompañamos a las empresas en su compromiso ESG y su vínculo con el entorno.
- Conectamos sueños con oportunidades reales que generan impacto sostenible.

Un Impacto que Trasciende Generaciones
Cada programa, cada alianza y cada paso que damos en conjunto busca construir un futuro mejor para todos quienes habitan y trabajan en esta zona del Maipo.
niños y jóvenes impactados
empresas
voluntarios involucrados
horas de trabajo aportadas a la educación.
establecimientos educativos
EMPRESAS SOCIAS
Cemaipo está conformado por una red de empresas comprometidas con el desarrollo sostenible del Maipo. Juntos, impulsamos proyectos con impacto real, aportando tiempo, recursos y conocimiento para mejorar la vida de las personas del territorio.
Ser parte de Cemaipo es mucho más que colaborar: es ser un agente de cambio.


















































Alianzas en Acción
- Municipios de Buin, Paine y Calera de Tango
- Sostenedores y establecimientos educacionales.
- Instituciones ligadas al sector formativo.
- Instituciones ligadas al sector productivo.
- Redes con las que tenemos objetivos comunes.
NOTICIAS
“Tiempo de Contar”: redescubriendo la magia detrás de cada cuento
Los voluntarios del cuentacuentos pudieron reconectar con la emoción de narrar, aprender nuevas técnicas y descubrir el poder de un cuento bien contado, en su segunda capacitación.
La Sala del Oro del Museo Andino vuelve a brillar con historia, memoria y aprendizaje
Los estudiantes de 2º básico del Liceo Hugo Pino Vilches, fueron los primeros en disfrutar la visita a la renovada Sala del Oro tras tres años cerrada por el robo de sus piezas.
Tutorías en terreno: Descubriendo el futuro a través de experiencias vocacionales
Esta iniciativa acerca a los jóvenes a instituciones y empresas, permitiéndoles explorar intereses, ampliar opciones y construir con mayor claridad su propio camino de futuro.