Nuevo año de pandemia, con nuevos desafíos, pero con experiencia en el cuerpo. EL 2021, año en que celebramos los 15 años del CEM, estuvo marcado por un primer semestre de cuarentena, teniendo que seguir implementando todas nuestras acciones en formato virtual, pero enfrentando un segundo semestre con presencialidad voluntaria, que fue aumentando gradualmente, teniendo que adaptarnos a las nuevas normativas que esto exigía.
Comenzamos el año con un nuevo propósito institucional: mejorar la calidad de vida de las personas, empresas y colaboradores del Maipo de manera sostenible y equitativa. Con esa energía movilizadora, además del trabajo realizado hacia nuestros beneficiarios tradicionales, decidimos desarrollar un nuevo pilar de trabajo: las empresas y sus colaboradores.
Con los acontecimientos de los últimos años, desde el estallido social hasta la actual pandemia, hemos visto como nuestra misión cobra más urgencia: potenciar el desarrollo integral de las personas de Maipo, y para eso, es imperativo lograr que las empresas cumplan un rol, como motor de cambio social, comprometiéndose con sus colaboradores y su comunidad.
Así mismo, viendo los resultados de los programas que implementamos nos vuelven a confirmar que es a través de la educación, como se pueden lograr los verdaderos cambios, entregando a las personas en condición de vulnerabilidad, las herramientas para que puedan forjarse, por su propio esfuerzo, un futuro mejor.
Tras 15 años de acciones en la zona Maipo, podemos decir con orgullo que hemos generando lazos entre los distintos actores y con confianzas ganadas. Nuestros programas se han consolidado y hoy somos un actor relevante y valorado por los gobiernos locales.
Pero nos hemos propuestos nuevos desafíos:
En la Red Técnica del Maipo, fortaleceremos las habilidades del siglo XXI de los jóvenes TP. Para ello, hemos comenzado a desarrollar material educativo propio (Emplea) e impulsaremos dos programas nuevos ( Emprende y MotivaTP) que van en esa línea y que considera la capacitación de docentes para su implementación.
En cuanto al Fomento Lector, dejaremos de ser “Pequeños Lectores” y este año adicionalmente incursionaremos con un piloto de Academia Literaria Juvenil, potenciando las habilidades literarias en los jóvenes que tienen interés por este mundo, pero no cuentan con espacios para desarrollarlas.
A nivel zonal, impulsaremos un Consejo Territorial entre las comunas de Buin, Paine y Calera de Tango, reuniendo a los alcaldes con representantes del sector productivo, con el propósito de trabajar colaborativamente para fortalecer las trayectorias formativas y laborales de los habitantes de las tres comunas.
Es por eso que el mayor desafío 2022 es volcar energías hacia dentro, para seguir creciendo orgánicamente y ser cada día más sostenibles… y para ello se hace necesario potenciar nuestra gestión interna y salir a buscar nuevas empresas que compartan nuestro propósito para que se sumen como nuevos socios.
Todo lo que hemos logrado, ha sido gracias al compromiso de nuestras empresas socias, que están abiertas y dispuestas a ser actores relevantes en nuestra comunidad; las más de 10 instituciones con las que hemos establecidos alianzas para un trabajo colaborativo, como también agradecemos la buena recepción de las nuevas autoridades locales, quienes confían en nuestro profesionalismo y cuentan con nosotros para colaborar con sus comunas.
Finalmente, queremos agradecer al directorio, que el año pasado comenzó un nuevo período, lleno de entusiasmo y disposición para aportar al CEM, y al equipo ejecutivo, cuyo compromiso y dedicación nos llevaron a los grandes logros obtenidos este año.
Comenzamos un 2022, con mucha energía y convicción en el trabajo a realizar, que estamos seguros, con la experiencia y colaboración de todos quienes forman CEM, lograremos seguir siendo un actor relevante en nuestra comunidad, mejorando la calidad de vida de los habitantes del Maipo.
Rodrigo Ariztía de Castro,
Presidente Corporación Empresas del Maipo
M. Paulina Moreno Terrazas,
Gerente General Corporación Empresas del Maipo